La plantilla se ha visto reducida un 30% desde 2008 y
Correos ha resuelto la situación ampliando las zonas de reparto.
Hay menos material, pero los carteros recuerdan que no por ello se invierte menos tiempo en desplazamientos
Hay menos material, pero los carteros recuerdan que no por ello se invierte menos tiempo en desplazamientos
SARA MUÑOZ - BADALONA
"Caminamos más
que antes y vamos más cargados"
a trompicones, los carteros de los sectores cercanos, que han visto ampliado su territorio de actuación.
El problema que se ha vivido este verano
en la zona sur de Badalona no parece puntual ni fruto exclusivamente del
traslado de un profesional. Carteros de diversas poblaciones lamentan que
Correos no ha dejado de reducir la plantilla y, en paralelo, de
sobredimensionar las unidades de reparto. "Cada vez cubrimos más
territorio y vamos más cargados", repiten. Desde 2008, según los
datos que aporta Correos, la plantilla se ha reducido un 30% aprovechando las
jubilaciones y los contratos que expiraban, pero la empresa lo justifica
alegando que el correo ha bajado, en el mismo periodo, un 40%. La
reducción de personal ha obligado a modificar y ampliar las zonas de
distribución, pero Correos recuerda que en ningún cartero se le está pidiendo
que haga más horas de las establecidas en su jornada laboral, fijada en 27.000
segundos al día (siete horas y media).
Varios factores consultados por este
diario admiten que no se reparte el mismo volumen de correspondencia que años
atrás, pero recuerdan que ahora tienen que invertir mucho más tiempo en
desplazarse, dado que las zonas van ganando superficie, y que muchas cartas han
sido reemplazadas por paquetes de material que la gente compra a través de
internet. "Caminamos más y vamos más cargados, aunque llegamos a
menos buzones", indican.
Esta situación ha sido trasladada a Inspección de
Trabajo para SiPcte. El sindicato ha denunciado la
sobrecarga de trabajo de que son objeto los empleados de la mayoría de oficinas
de la demarcación: Barcelona, Badalona, Terrassa,
Manresa, Esparraguera... El Prat, por ejemplo,
se constata que la plantilla se ha reducido en seis trabajadores y que ninguno
de los cuales ha sido sustituido. Simplemente se han redistribuido
las zonas de reparto entre el resto de factores, sin hacer previamente una
evaluación de riesgos, según constata Inspección.
Fruto de las quejas de SiPcte, y después de visitar un centro en Barcelona, Trabajo exigió a Correos, en mayo, un protocolo estándar de trabajo que valorase, entre
otras cosas, las cargas físicas
y mentales que soportan los carteros. En la respuesta, Correos detalla que
la distribución de las zonas se realiza mediante un programa informático que
tiene en cuenta que la jornada no puede superar los 27.000 segundos diarios y
que el consumo energético de los factores a la hora de desarrollar su tarea no
puede superar el límite de 2000 a 2500 kilocalorías por jornada, que ya se
consideraría trabajo pesado. Correos también señala que no se penaliza el
cartero si no lo reparte todo el día que, a priori , toca.
SiPcte
considera la respuesta de la empresa una "tomadura de pelo". "No se tiene en cuenta si
quien reparte es hombre o mujer, ni la edad, ni la orografía del terreno ni
las condiciones meteorológicas de la jornada", indican.
LA CIFRA 30 por ciento se ha visto recortada
la plantilla de Correos desde 2008, en buena parte por las jubilaciones, según
la empresa.
LA FRASE Hay muchas bajas por estrés de carteros
que no soportan la presión con la que los obligan a trabajar Manuel Aguilella. REPRESENTANTE SIPCTE CORREOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario