Si está previsto recoger el voto en domicilio...
¿Qué medidas adicionales de seguridad se proporcionará a los trabajadores y trabajadoras de reparto?¿Se les dotará de guantes, protector de cara para evitar el contagio a través de aerosoles en los ojos?
¿Se informará previamente al destinatario para que porte guantes, bolígrafo propio, y que guarde la distancia de seguridad si quiere recibir el voto domiciliario?
¿Está previsto que el empleado de Correos, si no existen medidas de seguridad, pueda negarse a realizar la entrega y dejar aviso en buzón para que voten estrictamente por correo y no en domicilio?
¿Se va a retribuir a los repartidores de Correos por esta tarea de forma adicional en nómina por el concepto de voto por correo?
¿Se les va a retribuir por recoger el voto por correo en domicilio de forma extraordinaria y por el riesgo que supone?
¿Se ha realizado una campaña previa para conocer si entre los repartidores de Correos hay personas de riesgo y que no pueden exponerse?
¿Se les ha facilitado algún medio confidencial para que lo expresado en el párrafo anterior los comuniquen a Servicios Médicos y puedan expresar su reticencia al contacto en domicilio?
El protocolo de Seguridad de Correos de febrero de 2020 recoge que en caso de no haber ascensor no se subirá a piso altos al no poder llevar el carro consigo – página 14 del Protocolo
¿Qué medidas se tomarán para poder recoger o entregar el voto en pisos sin ascensor? La empresa CORREOS en fecha 23/11/2020 ha publicado que "no tendremos contacto directo con el destinatario" Entonces ¿cómo daremos fe de que es la persona que recoge la documentación electoral?
La exigencia del SINDICATO SIPCTE:
Que, por la alta responsabilidad, de ser obligatorio repartir a domicilio el voto por correo, se remunere por este acto, lo que no se hizo en las elecciones de abril, mayo y noviembre de 2019.
Que, por la alta responsabilidad, en caso de tener que llevar y realizar voto domiciliario se remunere por este acto.
Que de tener que ejercer la entrega y/o
recogida del voto se proporcionen medidas adicionales de seguridad, como
son guantes, protector de cara para evitar contagio por aerosoles,
información previa al destinatario para que lleve guantes, bolígrafo propio y
advertir sobre la distancia de seguridad si quiere recibir el voto
domiciliario y que en caso contrario el empleado de Correos pueda no realizar
la entrega y dejar aviso en buzón.
Que no se exija realizar el voto a domicilio y entregar paquetería al mismo tiempo, ya que el derecho fundamental del ejercicio del sufragio merece la atención de trabajador. La empresa pública Correos debe CONTRATA.
- En prevención hemos convocado una huelga en elecciones con unas condiciones muy concretas. SIEMPRE ESTAN A TIEMPO DE PROTEGER A LOS TRABAJDORES DE REPARTO Y DE ATENCION AL CLIENTE.
Me parece una falta de respeto y de dignidad humana por parte de la Empresa por no tomar soluciones a todo esto. Es lo de siempre imperan los intereses económicos sobre todo lo demás. Es de impresentables.
ResponderEliminar