Publicamos la relación de medidas para el reparto de 18/01/2021. Y LA DIRECCION DE CORREOS NO TIENE RESPUESTA.
Antes de leerlo volvemos a dejar encima de la
mesa las cuestiones sin resolver. El jefe de Área de Distribución – Francisco, el
que escribe libros sobre trenes postales y asegura que viene a recortar puestos
de trabajo, no ha sido capaz de resolver aspectos como estos:
hay respuesta
2. Si
no tiene que haber contacto directo con el destinatario ¿para qué vamos a subir
a los pisos? No hay respuesta
3. Si
quieren que permanezcamos a 2 metros de distancia ¿Quién es capaz de leer el
DNI a 2 metros de distancia? Y si es sin firma ¿para qué vamos a pedir el DNI si
no lo podemos leer ni verificar ni certificar que hemos estado allí? No hay respuesta
4. Cómo
se votará, en el domicilio, a dos metros de distancia. Y la pregunta es ¿Quién vota
o quién está votando? No lo podemos verificar. No hay
respuesta
5. ¿No
hubiera sido más razonable el voto telemático o el presencial con trabajadores de
Correos creando unidades especiales para la recogida de voto sólo para aquellas
personas que justificaran la necesidad de tener que votar a domicilio?
- SI NO PUEDE HABER ELECCIONES EN CATALUÑA, PUES NO PASA NADA. LLEVAMOS UNA DÉCADA DONDE NO GOBIERNA NADIE. NO VA DE UNAS SEMANAS.
EL DOCUMENTOS QUE OS
PASAMOS A CONTINUACION NO RESUELVE NINGUN PROBLEMA. Y por cierto a las 9:30
cierran los bares y los carteros hasta las 13 horas no podrán ir al lavabo.
DOCUMENTO DE MEDIDAS ORGANIZATIVAS Y
PREVENTIVAS EN CORREOS FRENTE AL COVID-19, actualización 18 de enero de 2021
Red de Distribución. TODO ESTO SE
INCUMPLE EN ESTE MOMENTO
. - Dentro del centro de trabajo, durante las tareas
previas y posteriores al reparto que se realizan dentro del centro de trabajo,
se facilitará el acceso de los trabajadores/as a los medios de higiene existentes,
esto es, lavado con agua y jabón y gel hidroalcohólico.
A efectos de lograr la distancia
interpersonal, se podrá reubicar o suprimir mobiliario, así como
redistribuir los espacios con este objetivo.
Cuando esto ocurra, se deberá comunicar al área de
prevención de riesgos laborales, para
valoración del centro de trabajo, al objeto de comprobar que los cambios no
generen riesgos laborales antes inexistentes.
Las tareas comunes se prolongarán por el
mínimo tiempo imprescindible, y se realizarán respetando la distancia de
seguridad interpersonal. Para facilitar que se cumpla esta distancia, se podrán
poner señales y marcas en el suelo, mobiliario, etc.
Se establecerá un intervalo mínimo de 15
minutos entre la entrada y la salida de los empleados/as entre los distintos
turnos que puedan existir en un mismo centro de trabajo. Tanto a la entrada
como a la salida del centro, los trabajadores/as deberán respetar la distancia
de seguridad, evitar pararse en las inmediaciones de los accesos y formar
grupos para conversar, descansar, fumar, etc.
Para restringir el contacto con personas
ajenas, no se atenderá a clientes en las unidades de reparto, y los
empleados/as de conducciones, rutas y enlaces permanecerán fuera del centro de
trabajo durante su parada en las unidades.
.- Fuera del centro de trabajo, durante el tiempo
específico de reparto, el empleado/a dispondrá
siempre de gel hidroalcohólico y mascarilla,
la cual deberá utilizar obligatoriamente.
Todos los envíos registrados de entrega
domiciliaria se regirán por el siguiente método de entrega:
se recogerán en la PDA solo los datos del
receptor (nombre, apellidos y DNI) y se marcará en la PDA como “sin firma”.
Cuando el envío disponga de acuse de recibo, éste se cumplimentará íntegramente
por el trabajador, y tampoco se recogerá aquí la firma del receptor.
Los envíos se entregarán respetando la
distancia de seguridad interpersonal, y utilizando
obligatoriamente mascarilla. El trabajador/a,
en ningún momento, mantendrá contacto directo con el destinatario del envío.
Cuando haya recogido la información del receptor dejará el envío en un punto al
alcance del receptor y se retirará del mismo. Todos los envíos de entrega
domiciliaria con importes asociados se avisarán, para su entrega en oficina.
Recordar que, en el puesto de Reparto en
moto, la utilización de guantes de motorista, es un equipo de protección
individual, y su uso es obligatorio.
Los/as Responsables de Unidad y los/as
respectivos/as Jefes de Sector deberán garantizar que los trabajadores/as
conozcan las medidas preventivas y organizativas existentes, mediante los
medios disponibles (infografía, cartelería, etc), así como que todos reciban la
información y formación sobre los riesgos del COVID-19.
#SIPCTEDENUNCIA
#HARTOS #SIPCTE #14FEleccionesCatalanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario